Newsweek en Español
  • Nacional
    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

  • Internacional
  • Horizontes
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Entretenimiento
    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

    La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

No Result
View All Result
  • Nacional
    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

  • Internacional
  • Horizontes
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Entretenimiento
    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

    La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Repatriación de obras de artistas negros a Brasil: una victoria de la resistencia

La repatriación de arte es un hecho de mucho simbolismo y relevancia para la preservación de la memoria afrobrasileña, pues otorga sentido de pertenencia y dignifica y recupera la humanidad del sur de América.

Nayeli García Ramírez by Nayeli García Ramírez
13 noviembre, 2024
0
repatriación obras

Pintura “Ceremonia de Candomblé”, por Didito. (Con/Vida).


En un mundo marcado por las cicatrices del colonialismo, en donde gran parte del patrimonio cultural de la diáspora africana y los pueblos originarios se encuentra en museos de Occidente, Brasil está apunto de recuperar, vía la repatriación, 750 obras de artistas predominantemente negros que eran expuestas en Estados Unidos y Canadá.

Estas obras comprenden esculturas talladas en hierro y madera, pinturas, grabados y objetos religiosos y folclóricos. Todas estuvieron en Norteamérica por más de tres décadas sin ningún tipo de alimentación ritual o procedimiento público que refleje la dimensión subjetiva de estos artefactos y completamente ajenas a su propio sistema lógico.

Ahora, el Museo Nacional de la Cultura Afro-Brasileña (Muncab) se prepara para recibirlas como donación. Bárbara Cervenka y Marion Jackson, artista e historiadora, respectivamente, son figuras importantes en esta devolución. Según detalla Jamile Coelho, directora del Muncab y responsable de recibir las obras, ambas viajaron a Brasil durante 30 años para investigar el arte latinoamericano y desarrollar una colección con obras brasileñas y peruanas.

En el proceso conocieron a los artistas y se adentraron en lo que representaban las piezas. Ambas detallan que las obras las compraron directamente a los autores, en su mayoría con sus propios recursos, aunque algunas fueron regalos y otras las adquirieron con subsidios.

Pintura “Procesión de la Cofradía de la Buena Muerte”, por Lena da Bahia. (Con/Vida)

LA REPATRIACIÓN DEVUELVE A LAS OBRAS EL ESTATUS QUE MERECEN

“La llegada del acervo al Museo Nacional de la Cultura Afro-Brasileña a partir de la colaboración con la institución cultural Con/Vida, con sede en Detroit (Estados Unidos), no solo devuelve a las obras el estatus que merecen, sino que también reescribe una narrativa de resistencia”, explica Coelho.

Ubicado en Bahía, el estado brasileño con el mayor contingente urbano de población negra fuera de África, el Muncab es el encargado de la repatriación de estas 750 piezas, las cuales varían de tamaño y representan la mayor donación privada extranjera de artículos de la cultura afrobrasileña en la historia del país.

La repatriación del arte es un hecho de mucho simbolismo para la preservación de la memoria afrobrasileña, pues a través de la representación de costumbres, narrativas y tradiciones las obras otorgan sentido de pertenencia y dignifican y recuperan la humanidad del sur de América.

Estas obras se han clasificado como “arte popular” o “folclórico” de forma peyorativa, lo que ha disminuido su complejidad y su valor en el escenario global debido a que fueron producidas por artistas fuera de la academia y alejados de la lógica eurocéntrica; sin embargo, Coelho reconoce esta repatriación como un paso decisivo en la reivindicación de los artistas y el arte latinoamericano.

repatriación obras
Jamile Coelho, directora del Muncab (Cristian Carvalho / Muncab)

EL ARTE DE LOS PUEBLOS NEGROS AHORA SE PRESENTA COMO FUNDAMENTAL

“La repatriación representa un cambio de paradigma al reconocer que estas obras poseen un valor estético, histórico y cultural invaluable que trasciende las clasificaciones reduccionistas”, detalla la directora del Muncab en entrevista con Newsweek en Español. “El arte de los pueblos negros, una vez considerado periférico, ahora se presenta como fundamental para la comprensión de la formación cultural brasileña y global”.

Además de desafiar los estereotipos impuestos y reafirmar el papel central de los artistas negros en la construcción de una estética que cuestiona y amplía las fronteras del arte contemporáneo, la donación evidencia la importancia de descolonizar la comprensión del arte.

“Durante mucho tiempo el mundo del arte fue dominado por perspectivas eurocéntricas que marginaron formas de arte no occidentales”, explica Coelho. “Traer de vuelta estas piezas significa restaurar parte de la historia y el legado que fue negado o desplazado a lo largo de siglos. Para muchas comunidades estas obras no son solo objetos de arte, son símbolos de ancestralidad, resistencia y continuidad cultural”.

Coelho define esta donación como un profundo acto de revalorización identitaria para la población de Bahía, un territorio de fuerte tradición africana, pues permite que los habitantes se conecten con sus raíces de manera concreta y tangible. Además de impactar todo el territorio brasileño, se busca que este acervo circule por América Latina.

Escultura “Oxalá”, por Celestino Gama da Silva, el Louco Filho. (Con/Vida)

UNA OPORTUNIDAD PARA QUE LOS JÓVENES LATINOS SE VEAN REPRESENTADOS

“Estas obras necesitan convertirse en instrumentos de educación y memoria y que generen diálogos intergeneracionales que refuercen el sentimiento de pertenencia y de orgullo de una herencia cultural riquísima”, explica Jamile Coelho. “También ofrecen una oportunidad para que los jóvenes latinos se vean representados y comprendan la importancia de su historia en la construcción de la cultura mundial”.

Por lo tanto, la donación es también una forma de alimentar la autoestima y de resignificar la relación de las comunidades con su propio patrimonio cultural. La sede no es aleatoria, pues varias de las obras retratan ceremonias religiosas, eventos históricos y hechos de la vida cotidiana en Bahía.

“Al ver estas obras de arte las personas pueden conectarse con sus ancestros, entender sus tradiciones culturales y sentirse orgullosas de su patrimonio”, asegura la directora del Museo Nacional de la Cultura Afro-Brasileña. “Esta afirmación cultural es esencial para combatir los efectos psicológicos y sociales de siglos de opresión y discriminación”.

El saqueo y el extractivismo, profundamente ligados al sometimiento de las diásporas africanas, son quizá las partes más incómodas de reconocer para Occidente. En este caso particular, la directora del Muncab resalta que las obras se adquirieron legalmente, por lo que su donación tiene un carácter distinto al de las expropiaciones culturales. Quizás a eso se debe que la repatriación es factible y uniforme.

Sin embargo, el extractivismo cultural es un modelo del que tanto América Latina como África aún padecen los estragos, pues resultó en la retirada sistemática de expresiones artísticas, saberes y elementos identitarios de los países de la región, especialmente de aquellos pertenecientes a las culturas afrobrasileña e indígenas.

repatriación obras
Museo Nacional de la Cultura Afro-Brasileña, en Salvador, la primera capital de Brasil y capital afro en las Américas. (Cristian Carvalho / Muncab).

LA REPATRIACIÓN DE OBRAS ES UN PASO PARA REPARAR ERRORES HISTÓRICOS

“Obras de arte, artefactos sagrados y conocimientos ancestrales fueron llevados a las potencias colonizadoras, sin consentimiento, en un proceso que privó a las comunidades locales de su propio patrimonio cultural”, detalla Coelho. “Este fenómeno no solo vació la producción artística en Brasil, sino que también desarticuló la transmisión de saberes y la preservación de historias y tradiciones, lo que llevó a una profunda pérdida de la identidad africana y a una comprensión distorsionada de las historias y culturas brasileñas”.

En contraposición, los museos e instituciones culturales del hemisferio norte enriquecieron sus colecciones y mantuvieron bajo su control el legado artístico de los pueblos colonizados. Coelho afirma que el legado de la extracción cultural todavía moldea a Brasil en el presente.

“Durante siglos se marginaron y demonizaron las religiones, la música y el arte de origen africano”, explica la directora. “Al traer estas 725 obras de arte de vuelta al país damos un paso significativo para reparar esos errores históricos y reconocer las contribuciones invaluables de las culturas africanas a la sociedad brasileña. Estamos desafiando las narrativas coloniales que dominaron la historia del arte durante siglos”.

En este sentido, es importante reconocer la importancia de África y de los pueblos originarios en el legado civilizatorio, pues no existiría Picasso, el tango y el cubismo sin el arte africano; así como tampoco se entenderían conceptos de matemática y astronomía sin los aztecas, mayas e incas. La discusión sobre estas contribuciones se alinea con la lucha por la reparación y por un reequilibrio de las narrativas globales del arte.

Pintura “Revuelta de los Malês”, de Sol da Bahia. (Con/Vida)

LA HISTORIA DEL ARTE HA ESTADO MARCADA POR SIGLOS DE INVISIBILIZACIÓN

Vale la pena recalcar que la discusión sobre el saqueo cultural y la deuda histórica con los pueblos originarios no busca la confrontación polarizada, sino el reconocimiento y la transformación del ideario. En el arte, la discusión es fundamental para el avance de una creación artística más justa y representativa.

“Es necesario reconocer que la historia del arte ha estado marcada por siglos de invisibilización y apropiación de las creaciones de artistas negros”, expone Jamile Coelho. “Este proceso no se limita a la devolución de objetos: cuestiona las estructuras de poder que sostuvieron la dominación cultural y económica sobre los países colonizados”.

El cuestionar y reconocer permite que artistas e instituciones del sur global se reconecten con su propio patrimonio y que la producción artística se recontextualice en su lugar de origen, de modo que las posibilidades del arte contemporáneo se amplíen y nuevas perspectivas estéticas y discursivas sean estimuladas.

Si bien esta repatriación de obras a Perú y Brasil son victorias indudables que abren paso a trayectorias prometedoras, todavía hay muchos desafíos que enfrentar, como el desequilibrio de poder en el mercado del arte, con instituciones y colecciones que retienen gran parte del patrimonio artístico mundial.

“El acceso a la financiación, la visibilidad internacional y la infraestructura para preservar y promover el arte de artistas decoloniales sigue limitado en muchos contextos”, concluye Jamile Coelho. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Con IA podrás recorrer los rincones de la Basílica de San Pedro

Museos, parques de atracciones, películas: Nintendo cambia su estrategia para atraer más seguidores

Martín Solares: ‘Los surrealistas tienen mucho para ofrecer al presente’

Obra de arte pintada por un robot humanoide se vende en más de un millón de dólares

Notre Dame abrirá sus puertas en diciembre luego del fatídico incendio de 2019

Tags: artistas negrosBrasilObras de Arterepatriación

Información Relacionada

‘Hice lo que tenía que hacer’: hombre en Indiana confiesa haber asesinado a un abusador sexual

‘Hice lo que tenía que hacer’: hombre en Indiana confiesa haber asesinado a un abusador sexual

Nicholas Stanley, de 35 años, se encuentra detenido sin derecho a fianza tras confesar en una entrevista desde la cárcel...

Read more

Julio César Chávez Jr. no se presenta ante tribunal en Los Ángeles; se desconoce su paradero

Julio César Chávez Jr. no se presenta ante tribunal en Los Ángeles; se desconoce su paradero

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. volvió a ser noticia este lunes tras no presentarse a una audiencia judicial...

Read more

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Han pasado miles de años desde que la humanidad inició la domesticación del perro y el gato. Estos compañeros peludos...

Read more

‘America Party’: el nuevo partido que busca cambiar las reglas de la política en Estados Unidos

America Party Elon Musk

En lugar de alejarse de la política tras su ruptura amistosa con el presidente Donald Trump, el empresario Elon Musk...

Read more

Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

posparto y machismo

Mi esencia se abrió entera para dar paso a aquella cabeza, corazón, riñón, dedo índice, que yo había engendrado en...

Read more

Trump endurece su ofensiva comercial: apunta a Japón y Corea del Sur

Trump endurece su ofensiva comercial: apunta a Japón y Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió este lunes las primeras cartas para notificar la imposición de nuevos aranceles...

Read more

Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

lunes de ansiedad

Los adultos mayores que experimentan ansiedad los lunes muestran niveles de estrés a largo plazo significativamente elevados, independientemente de si...

Read more

Crisis de salud en Estados Unidos: el sarampión resurge con fuerza y deja ya tres muertos

Sarampión Estados Unidos

Estados Unidos rompió en lo que va de 2025 su récord de casos de sarampión en más de tres décadas,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024

OSZAR »